Mostrando entradas con la etiqueta Confesionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confesionario. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

El mundo que no vemos


Panorama: yo no veo un carajo.

Llego a situaciones tragicómicas, por ejemplo la vez que llovía, se me empaparon los anteojos, intenté secarlos con la remera y se me cayeron en medio de la vereda. Imagen más que triste: yo de rodillas en el piso buscando a puro tanteo, porque lo que es ver...
Si me duermo con los anteojos y en medio de la noche salen volando, al otro día me cuesta mucho encontrarlos, porque al no tenerlos puestos, no los veo.
Otra vez un mar me lanzó una ola de costado que se llevó mis anteojos de sol que tenían aumento... yo buscando en medio de un llanto desconsolado, tropezando con cada desnivel de la arena, tanteando con el pie. No los encontré. No podía reconocer mi sombrilla.

Esperé el día en que se estancara el aumento, ya pisaba los 30 años, parecía que no había techo. Era una cosa que no paraba de aumentar año a año, un superavit miópico.
Llegó el día!!!!! Yo feliz, imaginaba despertar sin tener que tantear la mesita de luz para ubicarme en el mundo, fantaseaba con bañarme viendo... iba a poder usar los anteojos de sol que se me cantara!!! Para los que no saben, los armazones a los cuales se les pueden poner cristales con graduación no suelen ser los más lindos; además al bolsillo no es lo mismo comprarte dos pares de anteojos de sol comunes, que comprarte dos pares de anteojos de sol pero recetados... porque además al tener bastante graduación tienen que ser de otro material que, claro, es más caro.

Estudios previos a la operación. Anécdota entre triste y graciosa: 

Chica que me hacía el estudio: bueno, acostada boca arriba (obedezco), sacate los anteojos (obedezco). Mirá la cruz negra del techo.

Yo: ay, no veo ninguna cruz (risas)...

Hete aquí que mis córneas (no así mi abdomen, qué suerte más puta), son planas. Léase, la operación láser no aplica.
Pero qué importa si una puede usar lentes de contacto!!! Claro, si no te dan intolerancia...
Pero no importa negri, te hacés un tratamiento para ojos secos, gotitas varias por día todos los días, lavadita de ojos con shampoo de bebés... 

"Dra, por cuánto tiempo es este tratamiento?"
"De por vida".

No sé si se dieron cuenta pero a más chiquito el envase, más caro el medicamento. En este caso, las gotitas. Son caras, y son de por vida. Por suerte consigo muestras gratis... de las más baratos nomás... 
Pero ojo, no todo es negatividad! Gracias a este tratamiento hoy puedo usar lentes de contacto. 
Bueno, hoy, específicamente hoy no, no puedo. La marca que me sugirió mi contactóloga y que funcionó de mil maravillas hoy no está. A ver, la marca sí está, no desapareció ni se fue del país, pero la graduación que yo necesito (justo tengo también la puta suerte de tener mucho astigmatismo y en un ángulo de no sé cuántos putos grados poco comunes) no estaría entrando al país. 


Viva la vida!!!


jueves, 18 de septiembre de 2014

La misiva*


Querido Universo:

Me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir,me quiero ir, me quiero ir, me quiero ir,me quiero ir...

Quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar, quiero viajar...

No quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina, no quiero más oficina...

Quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación, quiero vivir de la actuación...

Sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año, sandía todo el año...

(A la una...
A las dos...
Y...
A...
Las...
Tressssssssss!!!!!!

Hondazo al cielo)

Quedo a la espera de una pronta respuesta.

Atte, 
Yo

*Conste que no hice copy paste de las frases, no, no, no, las escribí una por una. Si le meto esfuerzo capaz el universo se pone en marcha más rápido

viernes, 5 de septiembre de 2014

Universo estás ahí???


Dicen los que saben (no sé bien de qué pero saben) que si uno le lanza al universo un pedido, un deseo, el universo conspira para que se vuelva realidad.
Es importante no olvidar tener en cuenta que otros que saben (de otras cosas, o de las mismas, quién sabe qué saben esos que dicen que saben*...) dicen "ojo con lo que deseas porque se puede cumplir", o algo similar pero con el mismo sentido. 

Yo entiendo lo siguiente: tengo que tener cuidado si deseo tener casa propia, por ejemplo, capaz que para eso se mueran todos en la línea de sucesión... y, definitivamente, no da.
Bastante hijo de puta igual el universo. Tenés que pensar un deseo, pero con cuidado! Que ese deseo no haga aletear una mariposa en Australia porque acá te viene un huracán que se te mueren todos, hasta los piojos.

En este caso los que se llenarían de guita son los analistas: "ajá, usted lanzó al universo el pedido de casa propia... ajá... murieron todos... qué responsabilidad tiene usted allí entonces? No se confunda, no hablamos de culpas sino que trabajamos sobre lo que usted es responsable, no es lo mismo... no se haga la sota ni ponga esa carita de perro que volteó la olla. No volteó la olla pero sí pidió un deseo... ahora bien, usted deseó que la olla se volteara? Seguimos la semana que viene".

Entonces antes de pedir debería tener en claro cuánto pienso que está bien arriesgar para que ese deseo se cumpla, para que la relación costo-beneficio se incline totalmente hacia lo segundo. Porque si la balanza va a estar pareja, dejá, dejá que sigo con lo que hago, no me cumplas nada, dejá que yo sigo haciendo lo que estoy haciendo y así voy a hacer yo misma realidad mis sueños. Guardate el abracadabra.

Y algo más, cómo se lanza el deseo al universo? Lo escribo en una pelotita de softbol y lo lanzo? lo bateo? Tengo que escribirlo en un papel y tirarlo de un hondazo al cielo? O alcanza con escribirlo en un papel? El universo tiene mail? facebook?? twitter??? El universo lee mi blog??? Lo escribo ahí?? Lo digo en voz alta y ya vale?? Lee mis pensamientos el universo?? O hay que mandarle una carta??

Es muy confuso todo esto.




*uh, podría hacer un paréntesis dentro de paréntesis casi eterno {los que saben [de la materia que saben (dicho por los que saben)] no saben todo} y dentro de cada "saben" le meto mil cosas.

martes, 13 de mayo de 2014

Rompería todo cuando...


Rompería todo cuando leo un estado en Facebook, por ejemplo, diciendo alguna noticia, contando algo, y le agregan "Sólo para entendidos".

A ver, papi, es una red social, tenés muchos "amigos" que, claramente, no todos son tales, muchos son meros conocidos, ex compañeros de la primaria, un primo que vive en el culo de mundo y nunca viste, gente del laburo...
Con el "Sólo para entendidos" yo entiendo que te pasó algo que no querés que todos sepan, pues entonces por qué corno no le mandás un mail a cada uno de esos seres especiales que sí te entienden,  les pegás un llamadito, o te organizás un asado y les contás tus buenas nuevas?
Creés que muchos no van a entender tu estado, y tampoco querés que lo sepan porque si no explicarías el total de la situación. Que la verdad, tampoco debe ser tan compleja...

"Tenemos la tierra, mi vida!!! (sólo para entendidos)"

Por más que ni te conozca, que seas ese primo que vive en el culo del mundo, yo lo que entiendo de este mensaje es que compraste un terreno. 
O una bolsa de tierra para la maceta. 
O te limpiaste a fondo el ombligo. 
O tal vez seas Cerebro y les estás diciendo a Pinky que lograron conquistar el mundo...

Tus entendidos serían en este caso tu interlocutora "mi vida" (tu novia, mujer o Pinky), y el anterior dueño de la tierra (el que te vendió el terreno, o la bolsa de tierra, o tu ombligo, o los humanos)

"Poroto es porota!!! (sólo para entendidos)"

Acá se abren muchos interrogantes, este estado sí que es difícil, espero ser entendida suficiente para poder dilucidar semejante declaración.
Se me ocurren varios escenarios posibles...

Uno: estás embarazada y esperás una nena, parecía que era nene porque la panza te estaba saliendo en punta, y además tu tía Silvia te hizo la prueba de la medallita y daba nene... ay! qué locura!!! ajajaja! Es nena!!! Es porota!!!! jajajajajaja!!!!! Me caigo y me levanto!!!! jajajajajaja!!!! 
Tus interlocutores entendidos serían el otro progenitor, la tía Silvia, demás parientes y amigos. No te olvides de avisarle a la abuela Nelly que la mantita la haga rosa y no celeste, acordate que no tiene facebook!

Dos: sos un especialista en genética que está haciendo su tesis de doctorado "La verdad de las legumbres: hembras o machos??", y descubriste que los porotos son hembras.
Tus interlocutores entendidos serían los otros especialistas en genética, los porotos (perdón, porotas) mismos y los que ponen "Poroto" en la lata que ahora tendrán que modificar a "Porota".  

Tres: tu vecino Poroto salió del closet, finalmente se entregó a sus deseos más escondidos y los sacó a la luz junto con un hermoso vestidito rojo y unos tacos de 10 centímetros. Ahora se hace llamar Porota. Se armó un flor de despelote en el barrio. Las vecinas están revolucionadas, no saben si ahora tienen que invitar a la flamante Porota a jugar a al chin chon y pasarle el secreto de la pastafrola. Los vecinos lo miran, digo "la" miran con recelo... 
Tus interlocutores entendidos serían los vecinos.

Cuatro: sos un mafioso. Es la contraseña para entrar al edificio donde se reunirán los grandes jefes de las familias de todo el mundo. Vos trabajás en el departamento de Comunicación Interna, pero no tenés tarjetita porque sería sospechoso, imaginate... "Gerente de Comunicación Interna. Corleone Group."
Tus interlocutores entendidos serían los otros jefes que concurrirán al encuentro pactado. 
Igual entiendo que sos medio pelotudo, te parece publicarlo en facebook??? 
No sé... no tienen un grupo secreto??? Ah, sí... sí tienen un grupo secreto, ok, pero y por qué entonces yo vi la publicación??? Apapapapa, no debería haberla visto??? Mmmm, te confundiste y me agregaste al grupo???? Ay, perdón!! Juro que ni lo leí!!!! Apenas vi la publicación la eliminé!!! 

Te lo juro!!!!! 

Por favor, no me hagas nadñalsignañilg´Ñ

jueves, 24 de abril de 2014

El horror


La desgracia muchas veces me persigue. El tema es que las más de las veces me alcanza, me abraza fuerte, no me suelta y se quiere sacar una selfie.
Tengo mi propia ley de atracción, la he descubierto. Atraigo las cosas en mal estado... si vamos 8 a cenar y hay un tomate podrido, el 100 % de las veces me toca a mí. 
Cuándo me doy cuenta?? Cuando ya comí la mitad. Recién ahí se produce la sinapsis, la unión "qué gusto raro tiene esto" con "debe estar podrido", y "mejor no lo como".
A muchos esta unión se les presenta fácilmente con el olfato. A mí no, a mí se me produce tarde.

Estoy en el trabajo en este preciso instante. Me traje para comer un pomelo. No sé por qué me hago sufrir de esta manera... le agrego azúcar, claro, pero tampoco es una fruta de lo más rica del mundo. Bueno, no sé por qué, el hecho es que lo traje.
Voy a la cocinita del laburo que es bien pequeña, tan pequeña como un armario. Ni prendí la luz, con la de la oficina es suficiente, no hay tanto para ver.
Normalmente corto el pomelo en gajos, le saco la cáscara y finalmente corto en pedacitos y le agrego azúcar. Ok. Me dispongo a cortar mi querida fruta primero a la mitad, la veo medio oscurita en partes, pero apenas, como si estuviera oxidada. Antes de cortar los gajos me chupo el juguito que se desprende de una de las mitades y prendo la luz para poder ver claramente cuán oscuro está el pomelo.

Ahí veo lo peor. Gusanos. Pequeños gusanos blancos danzando en las mitades de MI pomelo. Tengo el jugo del pomelo que chupé en mi boca aún... escupo en la pileta, veo un gusanito blanco que hasta hace dos segundos estaba en mi boca.

Ahora lo peorísimo de todo. Cuando escupí ya la mitad del jugo lo había tragado.


Seguro algún gusano me tragué... qué onda? muere solo?? como cereales sin masticar como para que muera acribillado???



"Nadie me quiere, 
todos me odian 
mejor me como un gusanito..."


lunes, 24 de febrero de 2014

Inspiración



Hay gente que me inspira, que me dan ganas de hacer, de saber, de jugar, de aprender, de tantas cosas...

Escucho un ensamble de percusión y me nace el deseo de saber hacer eso, de agarrar un cajón peruano y sacarle sonido, de expresar con mis manos.
Veo a alguien bailar y lo mismo, quiero volar también en esos movimientos.
Ni hablar con el teatro... me pasa de ir a ver una obra, sea un drama o no, y terminar llorando a mares; me emociono profundamente sentir la entrega de un actor, me llega a las entrañas.


Me pasó algo así cuando fui a Casapueblo. Quise pintar. Me enamoré perdidamente ahí dentro... la vista, los colores, el blanco de la casa haciendo contraste con el azul del agua. 

Cada rincón de ese lugar es mágico. 
Me imaginaba a Carlos Páez Vilaró caminando por ahí, pintando por allá, contemplando todo, disfrutando, creando...

Pinto poco y nada, pero cada vez que lo hago me acuerdo de la sensación que viví en ese lugar. Y ahí salen mis gatitos.




Buen viaje, don!!!!


martes, 17 de julio de 2012

Ti tu ti tu ti tu ti tu tiiiiii

Todos sabrán lo que la gente mayor genera en mí... bueno, y los niños muchas veces...

Hablan de la juventud pero el que cruza la calle en diagonal, sin mirar, y haciéndolo en la misma dirección de los autos (o sea, no los ve venir), es el señor de 65 años. La que se te mete en la cola del colectivo porque ella espera otro (que da por sentado llegará antes porque sí) es una señora de 68 años, claramente con más estado físico que muchas treintañeras. En el supermercado las viejas son las más zorras (queda mal decirle a la pobre dama "hija de puta"... no jodamos), y los cajeros parecen ser su presa favorita. No escatiman en malos tratos e insultos, si son "morochitos" se esmeran más aún*, es para ellas estar en un parque de diversiones. Les encanta empezar a buscar la plata entre sus petates cuando ya el cajero les dijo cuánto es, y revuelven todo, sacan, ponen, no encuentran, siguen revolviendo; si sabés que lo que comprás lo vas a pagar, por qué no ir buscando mientras pasan los productos? Será tan difícil?*
Pero todo esto, todo, todo, todo se me olvida cuando veo a un viejo o una vieja buscando el celular que suena en su bolso con sonido monofónico. De repente se vuelven para mí como conejitos. Los amo.



 *Se ve que estas personas mayores fueron criadas en entornos donde se valoraba sobremanera el color blanquecino. Es más, yo creo que se meten en la cola del cajero más morocho para joderle bien el día y ellas volver livianitas a ver la novela de las 15 hs. Por suerte no trabajo en atención a viejas si no todas vendrían a mí, mi cabello sería como miel para ellas.
*El otro día casi me muero. Una señora mayor, en día de descuento en el super (no sé por qué siempre me olvido y voy los días de descuento... masoquista), se había olvidado su credencial (credencial se llama?) de jubilado y lo increpaba al pobre pibe: "ay, no ves que soy jubilada???", yo le hubiese respondido: "veo que es vieja, señora, si se jubiló no lo sé, pero vieja, es, no hay dudas".

miércoles, 20 de julio de 2011

El amistómetro


Cuanto más te etiqueten hoy tus amigos en facebook, menos te quieren.
Debería estar prohibido (no los amigos, las etiquetas masivas).

He dicho.



Pd: puedo agregar a esta fecha todas esas otras donde la vagancia gana al amor y te terminan metiendo etiqueta en la foto de un árbolito de navidad horripilante.


jueves, 27 de enero de 2011

Sueño de una noche de verano

Hoy amanecí tempranito, a eso de las 8 de la mañana me despertó el sol que entraba por mi ventana.
La vista al parque es hermosa, las flores están en todo su esplendor, los colores más vivos que nunca y el aroma es algo indescriptible... Fue una excelente idea plantar el jazmín cerquita del ventanal.
Y no me importa despabilarme temprano porque enseguida se abre camino el sol en la habitación, no, no, no; prefiero desvelarme así de feliz que dormir unas horas más con la persiana baja. Son gustos...

Rober ya se había ido al trabajo así que aproveché para ver un rato de tele en la cama.

Ya cerca de las 9 y media empecé a sentir ruidos en la cocina. Y lo supe. Con felicidad recordé quién había dormido en casa anoche y las noches anteriores, mi amiga del alma.
Creo que no hay para mí gozo más grande que saber que ella está en mi cocina preparando los mates, las naranajas y las tostadas...
Me levanté rápidamente, fui al baño a asearme, me puse la malla y salí así a los saltitos como un canguro contento al patio.

Qué más puedo pedir que esto?

Esta noche nos juntamos con el morocho, la pampeana que es como una madre y mi amiga del alma... Obvio que no faltará el fernet, la picada y ese buen asado con ensaladas. Voy a ver si compro un nuevo maso de cartas para armar el esperado torneo de truco!!!!

Espero acordarme de tomar un ibuprofeno antes de irme a la cama y mucha agua, si no mañana me voy a querer morir cuando tenga que sacrificar mis horas de pileta y mates por una malvada resaca.


Qué más puedo pedir?

Qué más...

Que sea verdad todo esto. Mi amiga está lejos en su casa, la pampeana que es como una madre está lejos en su casa y mi morocho está lejos en su casa...
A veces me hace doler saber que hemos crecido y cada cual siguió con su vida. Me gustaría despertarme y volver a tener por un día a todos acá cerquita.


Ven que me faltan vacaciones??? Estoy irascible, cansada, sensible... me falta sentirme hinchada para tomarme un camión de Activia...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Alto ahí

Qué locura es a veces todo, qué injusto puede ser el mundo y qué idiotas nosotros al no darnos cuenta de lo que en verdad importa.
Hoy estoy en un trabajo que no me gusta, paso 7 horas haciendo algo que no es lo mío, que no me nutre, que no me hace crecer, sólo me mantiene adormecida gran parte del día de las cosas qué si interesan.
Pero bueno, me lo banco porque es un medio para un fin. Este trabajo me permite tener tiempo para hacer eso otro que sí amo y haría gratis toda mi vida. Cuán feliz sería si pudiera vivir de eso...
Pero todavía no, sé que llegará en algún momento, no aún.
Y sigo, remo, remo y remo más cuando la corriente se pone pesada. Hay días en los que creo que todo es al pedo... pero como yo soy "la optimista" no me permito bajar los brazos. Y sigo.
Vuelvo a dudar, me vienen ganas irrefrenable de fumar otra vez.
Me banco esas ganas, tomo fuerzas y sigo.
Me pongo feliz porque tengo ya 21 días de vacaciones. Pienso en la felicidad que eso me da y siento pena por mí... por tarada.
Más ganas de fumar.
Voy a actuar y me olvido de todo. Del cigarrillo, de la oficina, de las dietas, la ropa que hay que lavar. Soy feliz. No me importa no tener un fin de semana libre, pasarme la tarde del domingo encerrada en una sala ensayo, no recibir un mango. Es como un tiempo suspendido, no necesito nada más; es un poco como estar enamorada, no te das cuenta del paso del tiempo ni de nada.
Y me da energía para arrancar la semana, porque además sé que jueves y domingos tengo mi lugar, mi momento, el ensayo.
Después vuelvo a la realidad.
Quiero fumar.
Quiero agarrar mis cosas y cual Chavo del ocho con su palito y la bolsa en la punta irme lejos de la vecindad. El tema es que el pobre Rober se va a acalambrar si tiene que viajar en la bolsita... porque me lo llevaría, claro! A recorrer Latinoamérica. Lo pienso y me aparecen las mariposas en la panza.
Hace unos años lo íbamos a cumplir con una amiga pero bueno, por laburo no se pudo. Yo no tenía ningún tipo de inconveniente en largar todo, ella estaba laburando de algo que sí le gustaba y donde quería continuar. No me animé a irme sola.
Pienso que el tema no era el viaje en sí, tengo que recorrer Latinoamérica en mí, viajar dentro de mí. Pero en realidad yo lo que quiero es fumar.
No, me aguanto. Tanto esfuerzo... dos años casi han pasado desde que dejé el cigarrillo. Sería una pena volver ahora.
Me entero de niños que se enferman y me pongo triste; de gente buena que está sufriendo que no se lo merece ni un poco y se me astilla el alma. A veces, por suerte muy pocas veces, me pongo a pensar que cada vez pasan más cosas feas a gente cercana, como que al hacerse grande uno se arrima un poco a estas cosas. Abuelos que se van, padres que se van... Y me pongo mal. Y quiero fumar.
Gracias a la vida soy optimista. Y sigo.
Pero hoy no es un buen día, es un día de mierda. Quiero fumar.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El tarro de azafrán


Alguna vez probablemente les he mencionado ya mis problemas atencionales; no lo recuerdo bien y no me voy a poner a buscar en cada entrada, porque además soy vaga.
Puedo ver tele sin mirar realmente, lo mismo sucede con la radio y con cualquier cosa que involucre mis sentidos.
Así he logrado cosas maravillosas a lo largo de mi vida, la gran mayoría inútiles. Una de ellas es que tengo todo prendido, radio + tele + compu y no me molesta. La que sí fue de mucha ayuda es la capacidad de abstracción que deriva de mi déficit de atención. Recuerdo que cuando estaba en la facultad y tipeaba algún trabajo podía escribir lo que me dictaran a mi oído derecho mientras escuchaba el partido de fútbol por el otro oído. Y lo raro es que no tenía idea respecto de lo que me iban diciendo, la comprensión iba sólo a la radio.

Un efecto colateral a todo esto es que muchas de las noticias yo no me las entero. Tal vez las escuche pero no las procesa mi mente y pasan de largo, mi atención es como un colador con orificios gigantes. Tal es así que no sabía quién era el Pulpo Paul. Roberto cree que tengo un problema grave.
El viernes estaba mi mamá viendo el video de "Y Candela?", recién ahí me enteré quién era realmente, yo pensaba que esa chica era su novia...

Así como me pierdo estas pavadas, me pregunto cuántas cosas habrá que no sé...



miércoles, 6 de octubre de 2010

División celular

El mundo debería dividirse entre los que prefieren la sandía y aquellos que prefieren el melón.

No tengo nada pensado al respecto, pero considero que alguien sí debería hacerlo.



A vuelo de pájaro nomás podría verse que si a una la combinás con vino, según los entendidos, te morís*; la otra sin embargo es un trago rico, según los no entendidos en este caso.
La sandía es más barata, te mancha fulero, molestan las semillas y se come en cantidad.
El melón es caro, si mancha no se ve, se puede comer con jamón crudo y se come poquito, estimo yo que es porque el jamón crudo es caro...

A mí me gustan los dos, pero si tengo que elegir, hasta la tumba la sandía. Cosa que pronto sucederá si sigo comiendo en las cantidades que lo hago... en cualquier momento me revienta la vejiga o me mata Roberto porque me levanto por las noches a cada rato a hacer pis.



*Calculo yo, y no quiero con esto ofender a los entendidos, que el tema son las cantidades. Si te bajás 5 damajuanas de todas formas ibas a morir, y si te bajás una sandía también el final se vislumbraba ya.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Amaicha del Valle (agregado) de Catamarca


Me contaste que vestía jeans, remerita blanca, campera de hilo celeste y botas negras. Caminaba envuelta en un estilo naïf que poco me representa, y más aún en esa época.
No sé qué lucías vos ese día que nos conocimos en los pasillos de la facultad... la observadora, claramente, no soy yo. Puedo ir a un casamiento y sólo recordar cómo máximo detalle que el vestido de la novia era blanco.

Dos personitas con pasados a veces no tan felices, de futuro un tanto incierto y presente entre fotocopias y guías T. Dos almas que se eligieron a primera vista y nunca más pudieron, ni quisieron, separarse.


Cuando uno se pone a pensar qué hubiera pasado si no hubiésemos asistido a determinados lugares, surge la pregunta de si hubiésemos conocido a las personas que hoy tenemos a nuestro lado en alguna otra circunstacia. Yo creo qué sí. El destino, Dios, Ala, quién sea, logra o facilita que las cosas sucedan de forma tal que las fichas que tienen que cruzarse lo hagan.
Así fue en este caso. Crecimos en diferentes ciudades, incluso en provincias ni siquiera limítrofes. Pero la facultad nos encontró y supimos escuchar que no nos íbamos a soltar.

Esto que parece la historia de amor de una pareja, es la historia del amor de dos amigas. Porque la amistad es amor, y un amor mucho más puro, podrán haber celos pero no la posesividad y exlusividad de dos amantes. Si no hablás con un amigo por una semana está todo bien, si tu novio no te llama dos días creés que ya no te ama como antes o que algo le pasa.

Ella fue y es mi sostén, yo soy su sostén; fue y es mi faro, yo para ella también.
Es una de las personas que me conoce tal como soy, con todas mis mierdas, los malos recuerdos, mis anhelos, mis sueños. Conoce mis miradas, mis silencios, mis sonrisas.
Me acompaña en cada paso que doy desde allá lejos, es siempre la primera en la fila en cada función aunque esté a más de 1000 kilómetros de distancia, es en quien pienso cuando me pasa algo hermoso o cuando estoy triste, y a quien extraño en lo cotidiano.

Es inevitable que me caigan las lágrimas cuando pienso que tal vez nunca más vivamos en la misma ciudad y no podamos compartir cuantas veces quisiera de una caminata agarradas del brazo como las viejas.

Y aunque a veces sienta que es como vivir con un pedazo de mí en la lejanía, es lo más lindo del mundo tener una persona así en algún lugar.
Ya hace más de dos años que vivís en Neuquén, y no, nada cambió, nunca dejo de extrañarte.

Yo más. Yo más!

viernes, 27 de agosto de 2010

La Casa

Titi

La Casa, si bien hogar, se parecía más bien a ilustraciones del DSM IV.
Trastornos de personalidad en cada piso, alto índice de intentos de suicidio con uno logrado y una gran cantidad de psicotrópicos recetadas.
Loco y todo, fue el lugar donde más atención recibí de los vecinos, todos con buena onda, nos sabíamos los nombres de todos, alguna que otra fecha de cumpleaños y a qué se dedicaba cada uno*. Si tocaban timbre abajo de casa ya sabía yo que no iban a encontrar casi nunca a nadie, ya que su inquilina era azafata.


Mariana, la chica que vivía donde alguna vez estuvo Marito, me tocó timbre algunas veces para que le prendiera el vestido, por ejemplo.

Éramos una gran familia. La familia Adams, claro.

Pero ella era la reina de la colmena, la abuela de todos y cada uno, atenta a los detalles, a cada fecha. Tenía todo eso que necesitás a horas desubicadas, o esas cosas que no vas a tener en tu casa.
Escalerita? Sí
Escalera alta? Sí
Lustradora? Sí

Vivía con Damián, un gato siamés más malo que el demonio, metido como pocos y caradura a más no poder. Si dejabas abierta la puerta de tu casa, entraba como si nada. Me parece que se creía el dueño del edificio. A veces se escapaba de su dueña y pululaba por las escaleras refregándose contra las paredes. Quizás fuera la reencarnación de un ex vecino...

Titi estaba un poco loca, no vamos a negarlo. No una loca de remate, no una loca mala ni una loca de decir pavadas, no. Estaba como desequilibrada, descalibrada como una balanza vieja.
A veces estaba feliz y me tiraba cartitas por debajo de la puerta con mensajes cargados de cariño. Otras tantas la escuchaba cuando salía de mi casa lamentándose; recuerdo una vez que tuve que llamar a un cerrajero porque se había caído al lado de la puerta y no podía levantarse para abrirla, ni pasarme la llave por debajo para abrirle yo;creo que había tomado varias pastillas (como otras tantas veces, según me contó).
No sé por qué los vecinos me hacían testigo de sus intentos de suicicio... Tendré cara de confiable, serán mis anteojos de psicóloga...
No sé qué habrá sido de su vida, después de mudarme nunca más la fui a visitar. A veces paso por el edificio y están todas las persianas siempre bajas de todos los departamentos, algo raro, no? No hay más plantas en los balcones, está como sin vida.

A veces llego a pensar que ya no vive nadie ahí. O que tal vez fue todo una irrealidad, algo que imaginé... O por ahí lograron todos juntos su cometido y emprendieron el viaje al más allá gracias a un suicidio masivo.




*Ok, era un edificio pequeño, pero de todas formas eso no se da siempre.




jueves, 16 de julio de 2009

Encuesta


Cansada de abrir el blog y ver las tintas ardientes decidí este post.

Las personas deberían dividirse entre detractores y defensores de caramelos Media Hora.

Probé el te de manzanilla con anís y es como tomarte un te de los antes mencionados caramelos. La versión en ensalada sería el hinojo.

jueves, 18 de junio de 2009

Un montón de nada...


Como total de harinas permitidas para un día que te den una tostada de pan integral, no ha de ser sano.

Que tu permitido, que podés comer cuantas veces quieras y la cantidad que se te cante, sea gelatina light, ha de ser acusado de sadismo.

Que pasando hambre hasta lo irracional tengas, además, que ir a hacer Curuchetear tres veces por semana, debería ser tipificado como delito.


Dejate de joder!!!!!!


Y encima pago!!!!!!!!!!


El martes empecé dieta. Tengo que bajar como mil kilos...

Voy a tener que poner un contador más, ya no es sólo la cantidad de cigarrillos no fumados y la plata ahorrada, ahora tengo que agregar la harina no consumida en sus diferentes versiones que tan feliz me hacía...


Les iré contando cómo evoluciono.


Por ahora puedo contarles, si bien un extraño puede pensar que llevo ritmo en la sangre, que lo que hace ruido son mis tripas vacias...


lunes, 11 de mayo de 2009

Alineación y balanceo


A una semana de cumplir años arranco con los balances. Por primera vez.

Siempre mi recuento de sucesos anuales, de sueños realizados o aunque sea gestionados, de cursos finalizados, de amores logrados y demases, lo hago a fin de año. El balance íntimo se inicia el día 13 de diciembre.

Pero este año hago un adelanto, sería mi presentación de ganancias.

Este año pasé de vivir con tres amigas en una casa divina con pileta y parrilla, a estrenar la convivencia con ese hombre que me hace feliz tan sólo con estar cada mañana a mi lado.
Y me di cuenta de algo. Estoy grande. Sé que tal vez suene algo tonto esto, infantil y obvio.
Tengo una hermanita (que ya podría empezar a decirle hermana) de 14 años que está empezando a transitar su primera historia de amor, de me mira en el recreo, me saluda o no, se pone nervioso al hablarme, me hace doler la panza, y esas cosas que a la distancia que da el tiempo son tan lindas.
A la distancia yo lo recuerdo con mucho cariño ese momento, ella, pobre, lo está sufriendo como loca.

Qué lejos estoy ya de eso, carancho!!
Tantos años han pasado desde la secundaria, desde mis primeros amores. He pasado hace años ya por la universidad, ni siquiera entro ahora dentro del grupo de Jóvenes Profesionales...
Tengo amigas casadas, otras con hijos o embarazadas, algunas reubicadas en ciudades que quedan tan lejos que no puedo ir a tomar unos mates cuando se me canta. Y en estos días se me canta mucho...

Soy feliz con mi vida. Pero me angustia saber que hay personas ya no están acá y tantas cosas que no voy a volver a vivir.
Post íntimo si los hay.

lunes, 20 de abril de 2009

Necesito un tiempo

Todo es cuestión de tiempo. El amor, el dolor, el odio, la añoranza, la tristeza, la ilusión.

A mí me pasa con el cigarrillo, siento que sólo es cuestión de tiempo. Estoy convencida que algún día voy a volver a fumar, no sé cuándo, no sé si en dos semanas, tres meses, cinco, veinte o treinta y ocho años.

Por qué si no tanta gente vuelve a fumar? Creo que nunca te debés olvidar de la sensación placentera que produce una pitada. Lo extraño no en los momentos que supuse iba a hacerlo, como ser en momentos de muchos nervios, si no que me desespero por un pucho, paradójicamente, cuando estoy tranquila, relajada.

Creí que previo al estreno de teatro iba a caminar por las paredes de las ganas de fumar, pero no, el deseo despertó cuando terminé y salí a la calle... Hubiese llorado.

Estoy en un momento en el cual detesto el olor a humo, me hace mal, si fuman cerca siento que se me cierra el pecho, veo ceniceros llenos y me dan asco, si al levantarme quedó el olor de la noche anterior me dan ganas de limpiar hasta las paredes.
Pero me muero por volver a sentir eso que sólo te da el cigarrillo fumado en el momento oportuno; algunos dirán que no hay un buen momento para fumar porque es un vicio que te mata poco a poco, y bla bla bla, pero bajarte de un colectivo en el cual viajaste catorce horas y no poder prenderte un pucho apenas ponés un pie en la terminal es como estar condenado a viajar eternamente en un semi cama sin aire en pleno verano y sin paradas. "Cuando llego fumo, cuando llego fumo", pero nunca llegás.

Necesito que alguien me diga que te olvidás de todo eso pasado un tiempo. Que te olvidás del placer que te producía fumar, que cuando estés en una fiesta no vas a pensar en que sería un buen momento para prenderse un cigarrillo.

Llevo 125 días, más específicamente 3011 horas viajando en un mugroso colectivo, quiero bajar y prenderme un Lucky.


jueves, 26 de febrero de 2009

2 x 1


No se ilusionen con que voy a regalar entradas para el cine. Para eso está Edenor, che.
No sé si ponerme contenta o no...

Gané dos premios, me pasaron dos premios. El tema es que me fue entregado por Jota de Manual de Perdedores (el link va en uno solo, eh!), lo cual me lleva a pensar que tal vez me considere más perdedora que él, o quizá vea mi potencial para serlo pese a que aún no lo sea.





Haciendo honor a mi premiador no sé por qué se pegaron así las imágenes, una arriba de la otra, yo las quería al lado, para economizar espacio. Ahora que lo pienso, está bien, si total no me cobran por renglón ocupado poco...
En uno de ellos o en los dos (no lo recuerdo) había que pedir deseos (tampoco recuerdo cuántos...). Otra de las reglas es pasar estos premios a más personas, pero como, justamente, uno de mis sueños es cortar con cadenas, los re jodo a todos, les hago pito catalán mientras me zambullo en una pileta llena de nesquik con don satur salados (sueño 2) y no se los paso a nadie. Me los dejo para mí, lero, lero.
Ahora voy a agarrar todos las bobadas que me mandan en cadena a hotmail y las elimino a todas. Y que me parta un rayo! Que me toquen 1000 años de mala suerte!!!
Otro sueño que tengo es uno que se repite cada tanto, no el sueño en sí sino la resolución del mismo. Sueño que algo muy malo me pasa, empiezan a sucederse cosas cada vez más malas, cada vez sufro más y más... es ahí entonces cuando me detengo a pensar que no pueden pasarme tantas desgracias y sospecho que estoy soñando. Y me doy cuenta! En pleno sueño digo en voz alta, "pero qué boluda, claro! es un sueño!!", me empiezo a cagar de la risa, cierro los ojos fuerte y muevo la cabeza de un lado a otro y me despierto.
A veces para confirmar mi sospecha me pongo a saltar, si tardo en tocar el suelo nuevamente, es decir, floto un poco, es porque estoy soñando.
Sueño, además, con una casa por pool, metegol, ping pong, juegos de mesa, hidro, vodka todo el día, Rober y yo con la única tarea de disfrutar de todo esto.

viernes, 9 de enero de 2009

Bienvenido Joaquín!!!!


La vida muchas veces a cachetazo limpio te muestra cómo el tiempo va pasando. A mí me dio una trompada de alegría hoy cuando me enteré que mi amiga fue mamá.

Nos conocimos en el año 2000 cursando la materia Psicología General el primer día de clases cuando la profe dijo, "agrupense de acuerdo al barrio, chicos", y el vivir a escasas cinco cuadras hizo que nos conociéramos.

Estas casualidades me hacen pensar en toda esa gente que uno ama con el alma y conoce en los lugares y de las maneras menos pensadas. Qué hubiera pasado con Roberto si no hubiéramos coincidido en las clases de teatro?? Con Vale si no hubiese sido por Marina?? Con Ine si hubiésemos cursado en diferentes comisiones??

Siempre fuimos personas distintas. Pobre Ine... padeció la impuntualidad, sobre todo! Tuvo que sufrirme a su lado en el teclado metiéndole mano a los acentos que no ponía (era la loquita de los acentos yo). Cuando estudiábamos hacías las veces de superyo para poder ponernos un poco de orden a Vale y a mí.

A medida que el tiempo pasaba logramos que llegara más tarde cuando nos juntábamos, conseguimos convencerla de pararse en una clase para irse antes, faltar a algún que otro teórico, incluso.
Si tenías curiosidad por algo o alguien, Investigación Inesch se ponía en marcha y te averiguaba hasta grupo sanguíneo.
Hicimos las tres toda la carrera juntas, recuerdo que la retábamos, rogábamos que no llevara más ningún amuleto de la suerte para cada examen. "Dejá ese oso en tu casa, Ine!!"; la camisita rosa,dios... debe haber pasado por decenas y decenas de parciales y finales!

- No me hables como a tu mamá!

- Vos no me trates como mi mamá...

A esto llegábamos si discutíamos, y nos cagábamos de la risa. Yo le hacía las mismas contestaciones meritorias de cacheteo que le hago a mi vieja.

Fue mi mamá en Buenos Aires, me acuerdo que cuando habíamos terminado con la facu nos juntábamos toooodas las tardes a hacer nada. Yo iba a su casa y me tiraba en el sillón, "haceme mimitos... tocame el pelo... sentate acá al lado", demandaba siempre. Si me dolía algo estaba ahí para agarrarme de la manito.
Como esa vez que me corté en la bañera y apareció a velocidad ambulancia para acompañarme al Fernández... Mientras me cosían ella me daba su mano de madre.

Qué lindo, por dios. Estoy muy, muy, feliz!!!!!!

Estaré pronto por esos pagos y conoceré a ese hermanito/sobrino!!