miércoles, 21 de diciembre de 2011

Inventos

Cuando estaba en quinto grado de la primaria tuvimos que imaginar un invento que revolucionara al mundo -bueno, no sé si tanto como el mundo, pero sí al menos nuestro mundo.
Con una compañerita inventamos un teléfono que tenía la particularidad que podías ver al interlocutor con una mini pantalla. No sé si en ese momento ya existía dicho aparato, pero como nosotras no lo conocíamos lo vivimos como un invento.

Entonces, como en el caso, "¿hace ruido el árbol que cae si no hay nadie que lo escuche?", yo me pregunto, ¿es invento si no conocía que ya estaba inventado?

Les respondo, sí, es invento. Hace dos semanas inventé* una cámara digital wi-fi, basta de cables para descargar las fotos en la computadora! Los cables se han hecho para enredarse, fabricar pelusa, perderse, pelarse, confundirse, helicoiladarse**, pero jamás facilitar la vida del usuario.
El mundo sin cables podría también extenderse a todos los aparatos del hogar, evitaríamos de esta manera el tan poco agradable cable canal, los rollitos de cable atados con el alambrecito que viene para cerrar el paquete de pan lactal y las pelusas detrás de la mesa de la tele que incluye en mi caso: tele, dvd, otro dvd que no anda pero no sé dónde guardar y tengo la secreta esperanza de que solo se arregle, home theatre que manda cables para todos lados, deco de la tele, consola de juegos que también manda cables para lugares diversos, el cable que me metieron de tres metros de cablevisión, el de la zapatilla, y seguramente alguno más que hoy no recuerdo. En definitiva, un despelote.

También se me ocurrió algo que era muy útil pero ahora no lo recuerdo... debería andar con anotador encima o darle uso al cosito de notas de mi celular.
Cuando me acuerde les cuento.


Antes de irme les pregunto, sólo a mí me molestan las personas que hurgan con los dedos desenfrenados si la máquina del colectivo les dio más monedas de las esperadas???? Si pediste boleto de $1.2 y pusiste $1.25 por qué cuando sacás la moneda de vuelto, seguís revolviendo como un loco?????

El que revuelve esperando "eso" que no debería serle entregado cuando pueda te va a cagar, sabelo.






*Inventar incluye el mero hecho de pensar en la posibilidad, no hace falta ponerse a armar la "cosa" en sí.
**Mirá, ahora te inventé una palabra! Helicoiladarse: pasar al formato helicoidal. El cable se vuelve como una cadena de ADN!!

martes, 8 de noviembre de 2011

Tacos asesinos


Si vinimos al mundo en patas, nuestros ancestros andaban en patas, nos sentimos cómodos cuando estamos en patas, cuando llegamos a casa y estamos cansados nos ponemos en patas, por qué hay que andar con tacos???? Zapatillas o un calzado bajo podrían funcionar para evitar los riesgos que conlleva andar a pie desnudo, pincharse con cosas, quemarse, pisar caca de perro. Pero el taco, no.
Quién inventó el taco?? Un petiso para llegar al caño del colectivo? El marido de una señora que le infló la paciencia pidiéndole que le alcanzara la lata de choclos porque ella no llegaba? Un taco medio, ok, te lo banco, pero y el taco aguja? Qué sentido tiene?

La plataforma se diseñó para algo más que para hacer tropezar a las chicas un poco chuecas que pisan mal? Es acaso un macabro invento de los traumatólogos? Si es así los aplaudo, en serio... generar una moda plagada de riesgos para conseguir más pacientes me parece una idea brillante.

Tengo el problema de pisar primero con la cara externa del pie, apenas, no es que ando exageradamente con los costados. Cada diez pasos un tobillo inevitablemente se dobla, a veces si voy muy concentrada en cada pisada consigo que el torcedura se produzca cada 23 o 24 pasos.
Si buscaban elegancia, conmigo no lo logran.

Esto me pasa con todos los tipo de tacos. Estoy esperando que alguien invente un taco con bordes redondeados que de esa manera generarían un suave vaivén y no un doblamiento seco y brusco de tobillos.

lunes, 31 de octubre de 2011

Tic-Tac


Vieron que a veces uno tiene la sensación de que el día no rinde? Que faltan horas para poder hacer todo lo que uno quiere?

Bueno, no es sólo una sensación. Nos están robando tiempo. Me di cuenta hace tres días. No sé por qué razón mi celular no cayó presa de este macabro Plan de Reducción Temporal... se ve que han descuidado algún botonito y mi Samsung hoy está develando la tramoya*.

Como decía antes, me avivé de todo esto hace tres días. Hace unas semanas noté que mi celular estaba atrasado un minuto; yo había programado la alarma para levantarme a las 8 de la mañana, al sonar el noticiero del 13 indicaba 8:01. No llamó mi atención y no hice nada al respecto, tenía sueño y dejé para más adelante ajustar mi reloj al de la hora oficial.

Pasadas algunas semanas, noté que los minutos que atrasaba mi Samsguito eran dos. Tampoco llamó mi atención ni ajusté nada para estar a tiempo.
Ahora cuando el viernes descubrí que ya eran tres los minutos de diferencia me alerté. "Algo grave está sucediendo a nivel mundial", pensé.

Hoy son tres minutos, la semana que viene serán tres y medio, en un año media hora, y ni siquiera sé si el robo será siempre de 30 segundos por semana! Tal vez la idea es ir cada semana alejándonos más y más del tiempo real... una locura!

Seguramente a muchos les ha pasado esto de descubrir la diferencia horaria, pero al notarla pusieron sus relojes en hora en ese preciso instante. Les ruego que dejen de hacerlo y van a ver esto que está pasando.


Nos están robando el tiempo!!!!!!!!!!!




*Hago esto público por si me pasa "algo", quién sabe si ya no enviaron a alguien a buscarme... sepan ustedes lo que está sucediendo, lo que nos están haciendo y salgan a gritarlo a las calles.

viernes, 21 de octubre de 2011

El eterno retorno


Hay cosas que tienen la tendencia de no desaparecer jamás, como si estuvieran poseídas por un empuje demoníaco.
Piensen si no el caso de la pelotita que cae constantemente por las escaleres en la película "Al final de la escalera", el protagonista tiraba la pelotita lejos y ella caía desde arriba nuevamente, la tiraba por la ventana y ella, rompiendo toda ley, aparecía nuevamente picando en los escalones...

Situación desesperante.

También podemos encontrar este eterno retorno en una pareja, quién no ha tenido, o tiene tal vez hoy en día, uno ex novio o ex novia que pareciera percibir nuestro bienestar (generalmente con alguien más en medio) para reaparecer como esa pelota maldita?? Pareciera que su misión en el universo es aparecer, desaparecer y reaparecer, pero nunca quedarse a tu lado.

Con algo más pasa esto. Con el Gancia. Yo en mi heladera tengo uno que trajo alguien para alguna fiesta que, supongo, viene viajando de reunión en reunión desde hace muchos años.
Yo no tomo Gancia, está ahí, sin abrir, a la espera de la próxima festichola para ser entregado al anfitrión. Conocer heladeras parece ser su misión, convivir en una puerta al lado del ketchup es su día a día.

Recuerdo haberlo visto hace tres años en una casa que vivía antes con amigas, una piba lo trajo y quedó, de ahí viajó a algún otro departamento y no sé después de cuántas postas llegó a mi hogar nuevamente. Estoy segura que es el mismo. Nunca vi en lo lugares donde lo encontré que alguien lo abriera, es más, tal vez adentro ni tiene Gancia, quién puede saberlo...

Le voy a hacer una marquita. Y voy a contar cuántas fiestas pasan hasta que lo encuentre nuevamente, como esa teoría de los seis grados de separación según la cual todos estamos conectados a cualquier persona a través de una cadena que no tiene más de cinco intermediarios, voy a saber cuántos grados me separan de mi Gancia.

martes, 18 de octubre de 2011

Viaje en el tiempo


Tal vez esté llegando a punto de superación...
Tal vez heredé de mi madre los poderes adivinatorios...
Tal vez viajé en el tiempo...

Estaba el día domingo viendo la entrega de los Martín Fierro de cable cuando sucedió mi predicción. Ahora que lo pienso... qué hacía viendo la entrega de los Martín Fierro de cable???

Recuerdo estar haciendo zapping, que es mi forma de mirar tele, cuando al pasar por el canal Magazine me encontré con el antes mencionado certámen y no pude zappinguear más.
Hice oídos sordos a los pedidos de Roberto para que cambie de canal, pero a eso estoy acostumbrada... yo miro cosas distintas... soy muy amiga de Discovery y Home & Health con sus programas de Acumuladores, Enigmas médicos, No sabía que estaba embarazada, Niños psicóticos, Parejas asesinas, Cuerpos que gritan y demás rarezas. Los fines de semana me hago panzadas de Cómo lo hacen, Megaconstrucciones, A prueba de todo, 1000 maneras de morir, En cámara lenta, Mythbusters...

Vuelvo al Martín Fierro de cable. Habían entregado ya algunos premios cuando llegó el momento del premio a la trayectoria. "Es para Choly Berreteaga, vas a ver", le dije a Rober.

Y fue para la mismísima Choly Berreteaga. Lo adiviné. Todavía ahora lo digo y no lo puedo creer.
Es claro que o tengo poderes sobrenaturales o viajé en el tiempo. Me gusta más la idea de haber viajado en el tiempo, me parece que conlleva algo de esfuerzo, de planificación, pensamiento. Predecir hechos es un don, no requiere de nada más, no hay cálculos, entrenamiento, construcciones enigmáticas. En cambio viajar en el tiempo significa que en algún momento me senté a sacar cuentas, logré inventar un aparato o una manera mental de saltar de un momento de la historia a otro.

El tema ahora es, ¿dónde guardé las pruebas, el paso a paso? Por las dudas empecé a revisar todos mis cuadernos guardados (tengo los cuadernos desde el CBC más o menos...), los papelitos en el cajón de la cocina, los otros papelitos que se guardan en los juegos de mesa que se usan de tanteadores (por qué se le llama tanteador??), revisé los libros y fotocopias que están en una caja en la parte de arriba del placard, leí de la caja de los recuerdos todas las cartas de amor recibidas, las cartitas de amigas, las fotos con dedicatoria...

Se ve que quise esconder bien mi descubrimiento. Y bueno, no es para menos.
Dónde estará? Empecé a busar pistas en todos lados, quizá me fui dejando pistas... seguro hice eso!!
Adentro de la aspiradora no había nada; detrás del espejo no encontré ni una letra; cavar no tiene mucho sentido ya que lo único que puedo encontrar debajo de mi casa es el segundo piso.

No sé dónde más buscar. Revolví todo mi palacio, la oficina... No encuentro nada que me guíe un poco hasta el rincón secreto donde guardo la receta para viajar en el tiempo.

Aunque si lo pienso bien... anoche vi una marca rara en el sillón, hoy cuando vuelva a casa voy a desarmarlo, creo que esa marca indica "desarmame, guardo una pista en mi interior".